El proceso de como se reproducen las tortugas marinas es muy importante pues es lo que mantiene a las diferentes familias vivas. La madurez de estos reptiles marinos puede variar entre cada especie. Aunque el proceso de reproducción es el mismo.
Como se reproducen las tortugas marinas
Las tortugas marinas adultas migran grandes distancias para la reproducción. La mayor parte de los motivos preferidos de nutrición y alimentación para las tortugas marinas son cerca de las costas, mas sus sitios reproductivos primarios son en las playas situadas en islas recónditas. Las tortugas marinas fuera de Brasil, en el Océano Atlántico, pueden migrar alrededor de casi 2000 km al centro del Océano Atlántico para reproducirse en la Isla Ascensión (a medio camino entre Brasil y África). Se piensa que las tortugas marinas retornan a exactamente la misma playa donde ellas nacieron.
Cuando empiezan a reproducirse
Las tortugas marinas comienzan a reproducirse a una edad a una edad mas vieja comparada con los humanos. La mayor parte de las especies no se reproducen hasta que tienen una edad entre 15 y 50 años. No se sabe mucho sobre los primeros 15 años de vida de una tortuga de mar. Los investigadores piensan que las crías bebes son presa simple para los grandes peces y tiburones en el mar y que es solo los que se ocultan en los parches de algas que son capaces de subsistir. Escondiéndose en la deriva de algas marinas las tortugas jóvenes no son simples de advertir por sus depredadores, como los humanos curiosos.
Se puede ver como se reproducen las tortugas marinas en algunas ocasiones ya que se ven en apareamiento en el océano cerca de las playas. Esto es por norma general a lo largo de un determinado par de meses de todos los años. Las playas concretos son conocidas por sus estaciones y especies de reproducción de tortugas marinas particularmente. Esto causa que el estudio de la reproducción de estos reptiles marinos es bastante simple como viajes a las playas concretas se pueden planear a sabiendas de que va a haber que reproducen las tortugas a lo largo de ciertos meses por año. Los machos normalmente no salen del agua, sin embargo las hembras que anidan lo hacen.
Etiquetar las tortugas marinas hembras es muy simple por tal razón con lo que la mayoría de la información procede de la migración de estas. Es bastante difícil etiquetar una tortuga marina masculina. Prácticamente todas las playas de reproducción de tortugas están en los trópicos.
Anidacion e incubación de la tortuga
La anidacion es la parte mas importantes de como se reproducen las tortugas marinas. Las hembras salen del océano, en general de noche, en ciertas playas para depositar sus huevos. Conforme las hembras se arrastran hasta la playa que dejan atrás el apoyo de las aguas en torno a sus cuerpos. Ellos deben arrastrarse hasta el momento en que llegan sobre la línea de marea alta.
Se precisa un sinnúmero de energía extra para estas mujeres a fin de que sea todo el camino a la zona de la cresta berma, puesto que no se emplean para los efectos de la gravedad sobre la tierra. Se puede tomar múltiples horas para ellos viajar un tramo corto de 10 metros. Area alta por la hembra de anidación. Esta actividad semeja ser desorganizada como la hembra empieza la excavación (una vez que ha descansado de viajar hasta la playa). Todas y cada una de las aletas excavan arena y la avientan en diferentes direcciones. Ocasionalmente un hoyo excavado que es una depresión poner su cuerpo bajo el grado. Puede ser doble de ancho que su caparazón cuando se hace. Esto puede llevarles varias horas y es seguido por otro resto.
La arena es la parte fundamental en como se reproducen las tortugas de mar puede cubrir la hembra por un tiempo mientras que acaba cavando su nido. Ella puede tener arena que cubre la cabeza y los ojos. Las hembras de tortuga marina tienen abundantes lágrimas para lavar la arena de sus ojos. Puede parecer que llora, mas esto es solo una adaptación a sostener los ojos libres de arena.
Las cámaras de cría son esmeradamente excavados por la hembra en el fondo de su nido. Ella cava estos solo con el empleo de sus aletas traseras. Cada aleta cucharadas poco de arena, justo bajo su cola, doblando el extremo de la aleta de forma que mantenga una bola de arena. Entonces se maniobra la arena fuera de la cámara de cría y lo vuelca. Esta es una actividad muy controlada y muy diferente de la excavación de la fosa cuerpo. Tras una hora o bien 2 de un orificio en forma de pera se excava bajo su cola. La parte inferior de la cámara de cría es de más o menos un pie de profundidad y es la parte más ancha de la cámara en forma de pera. De nuevo, la tortuga marina hembra descansa.
El proceso de incubación de la tortuga inicia cuando los huevos se ponen en la cámara de cría. Cuando se comienza la puesta de huevos generalmente es un acontecimiento bastante veloz. Cerca de cien huevos son puestos uno tras otro, uno tras otro, cayendo en la cámara de cría. Cada huevo es más o menos del tamaño de una pelota de golf y tiene una cubierta correosa de tal modo que no se rompen si se caen. En el momento en que la hembra ha comenzado a poner huevos que semeja ser indiferente a cualquier actividad a su alrededor. Aun si hay ruidos fuertes y un montón de movimiento que va a proseguir con su comportamiento de anidación sin interrupción. No obstante, antes que empieza a poner sus huevos que puede ser sencillamente perturbado y desamparar su comportamiento de anidación aun tras dejar el océano, se arrastra sobre la playa, la excavación de la fosa cuerpo, y la excavación de la cámara de cría. En las playas donde los científicos y turistas ven las pocas hembras o bien ninguna alteración en la parte inicial del procedimiento de anidación es muy recomendable.
Las tortugas cubren su cámara de cría y el hoyo cuerpo con arena antes de regresar al mar. Las hembras dan palmaditas esmeradamente la arena en la parte superior de su cámara de cría y después comienzan a voltear la arena violentamente a rellenar y obscurecer el nudo de cuerpo. Si otras hembras han usado su playa en noches precedentes a una hembra de anidación puede ser realmente la excavación de los huevos puestos por las hembras precedentes en esa temporada.
La playa es un desastre sobre la línea de marea alta tras una noche de anidación de las tortugas marinas. Esto es en especial cierto en las playas donde la población de tortugas marinas que anidan es alta.
Volviendo al océano puede ser un viaje largo y bastante difícil. Al anidar es completa la hembra empezará el viaje de regreso al océano. Esto puede ser simple si la marea es bastante alto y todavía es por la noche. Mas, si la marea está baja, el viaje puede ser considerablemente más lejos y la hembra puede llegar cansadísima tras su esmero de anidación. La mayor parte de las actividades de anidación se completan a lo largo de la noche y las hembras retornan al mar protegiéndose de la obscuridad cuando se haya enfriado. Si una hembra ha comenzado tarde, o bien tomado un tiempo particularmente largo con sus actividades de anidación es posible que vuelve al océano en la mañana cuando el sol va en incremento y el calor del sol puede hacer que su viaje considerablemente más bastante difícil.
Las hembras pueden devolver solo cada un par de años para la reproducción. No recuerda de si la actividad de apareamiento visto cerca de las playas es para los huevos puestos ese año o bien si las hembras guardan el esperma y mantienen los huevos fertilizados por 1 o 2 años. Se sabe que las tortugas de mar hembras, guardan el esperma a lo largo de múltiples años, si bien su fecundidad reduce con el tiempo. Para la mayor parte de los biólogos marinos piensa que el estado de los huevos, cuando se ponen en la playa, es demasiado avanzado a fin de que pueda proceder de apareamiento solo unos días antes.
Tras una noche de anidar el océano fresco es un alivio para las hembras. No es solo la lozanía del mar, mas asimismo es el apoyo que el agua da al cuerpo de la hembra. Ella esta muy cansada tras su horrible experiencia en tierra. Las hembras pueden regresar múltiples veces cada temporada para anidar en exactamente la misma playa.
Como nacen las tortugas marinas
Después del tiempo de incubación de la tortuga marina que demora de 1 o 2 meses. Cuando las crías son maduras y han empleado hasta la yema de huevo (el alimento para su desarrollo) que picotean su forma de salir de su saco de huevos. Para salir de su saco de huevos que emplean un «diente de huevo», que está en la punta de su boca. Esto se pierde una vez que salgan del cascarón (tortugas no tienen dientes), mas tiene una sola vez con un propósito único. En la mayor parte de los casos, los bebés salen del cascarón en la noche, se arrastran a la superficie de cara al mar y se arrastran al agua. En ciertos casos, las pequeñas crías salen del cascarón en el día y que pueden ir a dormir hasta el momento en que es a la noche antes que surgen de la arena.
Depredadores de las crias
En ocasiones los bebés brotan en el medio del día y entonces son presa simple para los pájaros que vuelan sobre las playas. Una vez en el agua de los bebés son presa de peces de todas y cada una maneras, mas el viaje de su nido al agua en el día pueden dejar solo el 2% de las crias originales para iniciar su vida en el mar. Es una lastima que el proceso de como se reproducen las tortugas marinas sea muy dañado en esta etapa.
La proporción de sexos de huevos de tortuga marina dependen de la temperatura de incubación. Es la temperatura de los huevos en incubación que determinarán qué sexo las tortugas de mar van a ser. Esto es muy, muy diferente de la mayor parte de los animales. Las temperaturas de incubación más frías generarán los machos y las temperaturas de incubación más cálidas generarán las hembras. Ciertas islas de anidación de tortugas tropicales tienen un lado ‘caliente’ y un lado ‘frio’ y generan diferentes sexos en diferentes partes de la isla.
Solo unas pocas tortugas bebés subsisten hasta la edad adulta . Si bien hembras pueden poner alrededor de 100 huevos unas 50 veces en su vida, sería extraño que solo el 2 o 3% regrese a la playa para reproducirse. Esto causa que la protección de las tortugas marinas en riesgo de extinción y sus playas de anidación en una prioridad para numerosos países.
Si te ha gustado el articulo sobre la reproducción de las tortugas marinas, puedes encontrar mas informacion de estos reptiles marinos en los siguientes articulos.
- Tortuga marina caracteristicas
- Todas las especies de tortugas de mar
- Donde vive la tortuga marina
- Que comen las tortugas marinas
- Tortuga marina ciclo de vida
Conclusión
Pueden darse cuenta de como se reproducen las tortugas marinas es algo complejo ya que pasa por varias etapas y es lamentable que solo un porcentaje muy pequeño en su mayoría al menor al 2% de sus crías pueden llegar a una edad adulta.