El pulpo de anillos azules, son un muy buscados para hacer fotografía submarina, es uno de los animales mas hermosos y raros para muchos fotógrafos submarinos y naturalistas. Hay más o menos entre 5 a 10 diferentes géneros de especies que se hallan. Fueron descubiertas originalmente alrededor de la costa oeste de Australia, y son los únicos pulpo mortales conocidas por el hombre. El pulpo de anillos azules menor, maculosa Hapalochlaena (solo se hallan en Australia), y el Gran Pulpo de anillos azules, Hapalochleana lunulata, son los más habituales. Las especies se dividen y se nombran no por el tamaño del animal, sino más bien por la cantidad de anillos. Tienen 8 brazos con 2 filas de ventosas, una cabeza grande y 2 ojos grandes- La mayor hapalochlaena es una de las múltiples especies de pulpos de anillos azules. Todos se consideran venenosas y por su tamaño, son los más mortales de todos y cada uno de los cefalópodos. Se puede decir que el veneno de este pulpo podría matar a 26 adultos en tan solo unos minutos. No hay antídoto para el tratamiento. Por suerte, estos pulpos no atacan a los humanos. La lesión se genera generalmente en el momento en que un pulpo de anillos azules se pisa o es recogido. Desde el norte de Australia hasta el país Nipón, incluyendo Nueva Guinea, Papua, I. Salomón, y también Indonesia cara el oeste hasta Sri Lanka. Estos pulpo son habitantes del fondo que habitan en zonas areniscas y fangosas poco profundas arrecifes de coral, pozas, y conjuntos de algas a profundidades alrededor de los 20 metros. Ellos se pueden ocultar en fisuras de la rocas, dentro de conchas vacías, en botellas y latas desechadas. La mayoria de los pulpos de anillos azules tienen en su anatomia un cuerpo en forma de saco suave y 8 brazos cubiertos de ventosas. Su cuerpo color de fondo en reposo acostumbra a ser cobrizo a amarillo obscuro. o bien a veces gris. Hasta 25 anillos azules sutiles de 8 mm de diámetro que cubren la superficie dorsal, mantón, y se extienden durante los brazos. El centro de cada anillo es normalmente un color cobrizo obscuro. Cada anillo tiene un borde turbia obscuro, que contiene ciertos cromatóforos que ocasionan cambios de color cuando se hizo hincapié en la animal. En ese instante, los anillos azules sutiles cambian a un color azul refulgente iridiscente que de manera frecuente semejan relucir. Una corta línea azul corre por medio de los ojos. El cuerpo se cubre de forma frecuente con papilas que le dan un aspecto rugoso. El cuerpo de Hapalochlaena es más o menos del tamaño de una semilla de uva en el nacimiento y el de una pelota de golf en la madurez. Los adultos son por norma general de menos de 5 cm de largo con los brazos a 7 cm cuando se extiende. Su peso es de entre 10 y 00 grs. Las hembras son tenuemente más grandes que los machos. Los pulpos de anillos azules comen lo que cazan a lo largo del día. Se nutren de pequeños cangrejos, camarones y esporádicamente de pequeños peces: no obstante, son primordialmente comedores de cangrejos. Son depredadores de emboscada, por norma general se abalanzan sobre su caparazón duro trampa de la presa con sus brazos y usar su afilado pico de papagayo para horadar un orificio en la cascarilla o bien exoesqueleto de la presa. saliva venenosa que le avienta a la presa herida. Cuando se paraliza la presa, el pulpo usa su pico para recortar y comer las partes más blandas del animal. Las enzimas en su saliva asimila parcialmente la carne sobrante que el pulpo chupa, dejando la cascarilla atrás. Los informes de que este veneno sprays especies en el agua circundante para inmovilizar a la presa están aún bajo investigación. Estos pulpos empiezan a reproducirse cuando tienen menos de un año de edad. Los sexos están separados. Un macho interesado generalmente se abalanza sobre una hembra (ya menudo otros machos) y trata de introducir su hectocótilo en la cavidad del mantón de la hembra mientras que se apoya en su mantón. A lo largo del ataque repentino inicial por el macho, la hembra puede enseñar sus anillos azules refulgentes. Si el macho tiene éxito, se libera espermatoforos en su cavidad del mantón. Poco tras el apareamiento, la hembra pone entre cincuenta y cien huevos. Los estudios han probado que los huevos poseen veneno. La hembra incuba los huevos bajo su mantón en un clúster en sus brazos a lo largo de unos 30 días. Generalmente no come a lo largo del periodo de cría. Los huevos eclosionan en cuatro mm de largo planctónicas “paralarva”. Las larvas nadan con libertad en el océano cerca de un mes van incrementando su peso. Ahora, se depositan en el fondo del océano, donde viven su vida útil. La hembra muere poco tras la eclosión de los huevos. El pulpo de anillos azules no es violento. En general, continúan en las fisuras entre las rocas, dentro de conchas, e inclusive en botellas y latas desechadas. Brotan solo para apresar comida o bien para buscar un compañero. Muchas personas han tienen un pulpo como mascota de esta especie, lo cual es un grave error, ya que este animal es muy peligroso y un piquete puede llegar a ser mortal. Como el pulpo de anillos azules evolucionaron, perdieron parcialmente su capacidad protectora a tinta como su bolsa de tinta se hizo cada vez más pequeños. jóvenes de hoy día aún se puede tinta mas la bolsa de tinta reduce mucho en tamaño como el pulpo medra. Pulpo de anillos azules tienen veneno muy tóxico, tetrodotoxina, que se genera en 2 glándulas salivales siguientes por bacterias simbióticas. Este veneno es más tóxico que de cualquier animal terrestre. Los estudios de investigación se hacen en un esmero para aprender de qué manera las bacterias se adquieren y si los pulpos de anillos azules pierden su capacidad de generar la toxina cuando se extraen de la naturaleza para un entorno protegido, como un acuario. Se ha confirmado que los pulpos de anillos azules son inmunes a su veneno y al de otros pulpo pigmeo. No mucho se sabe sobre cuánto tiempo viven estos pulpos, mas se piensa que tienen una vida útil de más o menos un año. Tanto el macho y matriz hembra a lo largo del proceso reproductivo. El macho muere justo después de la pareja. La hembra no comera a lo largo de todo el periodo de gestación que dura de 1 a 2 meses, y después fallecera a raíz de la carencia de fuerzas. Los pulpos de anillos azules, no se cuentan en la Lista Roja de la UICN ni están protegidos. El pulpo anillado azul es un molusco pequeño organismo que podría caber en la palma de su mano. Mata por temor o bien para alimentarse, tiene potentes neurotoxinas musculares, esta pequeña criatura ilusoria genera una potente toxina famosa como tetrodotoxina, que la utiliza en defensa propia. La tetrodotoxina. Esta toxina se genera verdaderamente por bacterias que viven en las glándulas salivales del pulpo. Los hapalochlaena asimismo tiene una segunda toxina que es inofensivo para los humanos. Esta toxina se usa para apresar cangrejos. Los Pulpos de anillos azules son un color cobrizo obscuro con oro hasta antagonizado entonces a parpadear la marca de los anillos refulgentes azules iridiscentes como una advertencia o bien una contestación al riesgo percibido. Tenemos mas información acerca de los pulpos a continuación unos interesantes artículos que te harán ampliar tus conocimientos sobre todo el mundo de los pulpos. Pulpos de anillos azules consiguen su nombre común de sus anillos azules. El ‘mayor’ una parte del nombre común de H. Lunulata no se debe a su tamaño anatómico, sino más bien del tamaño de los anillos azules en su superficie dorsal y brazos. Sea caul sea tu nivel de conocimientos sobre los pulpos aqui te dejo interesantes artículos que te van a ayudar a conocer mas sobre el tema. El pulpo de anillos azules ha aparecido en múltiples películas y programas de televisión; la película James Bond, Octopussy y en la novela Estado de temor.Distribución geográfica
Habitat
Anatomia
Tamaño
Que come el pulpo de anillos azules
Reproducción
Comportamiento
Adaptación
Longevidad
Conservación
Pulpo de anillos azules Toxinas
Hechos pasmosos