El pulpo rojo tambien es conocido como octopus maya o pulpo maya, esta especie es propia del litoral de la peninsula de Yucatan, es muy semejante al pulpo común Octopus vulgaris, o bien patón como le llaman los pescadores locales, que existe en todos y cada uno de los mares del planeta, aun en aguas peninsulares, donde cohabita con el nuestro y aporta alrededor del 20% de las todas las capturas.
Caracteristicas
ntre las principales características del pulpo rojo cabe mencionar que tiene en sus tentáculos 2 ventosas en vez de 1, y un par de manchas debajo de los ojos, esto hace que sea conocido por la poblacion local como el pulpo de 4 ojos.
Hace tiempo esta especie se vio en peligro de extinción a causa de la captura desmedida.
El pulpo maya y octupos vulgaris llegan a medir entre 60 cm y un metro de largo y su aspecto general es afín. La única y muy notable diferencia externa es que el maya tiene bajo cada ojo una mácula obscura, redonda, como un enorme lunar, llamada ocelo y que le ha valido el nombre común de 4 ojos. Hace algun tiempo se creyó que los 2 eran de exactamente la misma especie, hasta que los biologos Gilbert Voss (Norteamericano) y Manuel Solís Ramírez (Mexicano) en 1976 verificaron que ambas son especies diferentes.
Donde vive el pulpo maya
Las capturas comerciales de pulpo maya se realizan en 6 localidades del estado de Campeche, México, que es donde vive el pulpo maya las cuales son: Isla Arenas, Villamadero, Seybaplaya, Sabancuy, Champoton y Campeche) El Octopus maya crece y madura a lo largo de la época pesquera, de entre los meses de agosto a diciembre. personas dedicadas prevalecen en el mes de enero febrero.
En Isla Arenas en Campeche, cerca de los límites con el estado de Yucatán, se encuentran un monumento en honor al pulpo rojo, Octopus maya, ya que la pesca de este animal es base de la economía de la población.
Existe informacion del Instituto Nacional de Pesca que indican que el pulpo ocupa el lugar numero 9 a nivel nacional por volúmenes de captura y el cuarto en su valor económico.
Reproduccion del pulpo rojo
La reproduccion del pulpo rojo maya empieza a fines de agosto y principios de septiembre que es cuando las hembras y los machos empiezan a interaccionar entre si.
La razón por la que el pulpo colorado o bien maya solamente habita los aledaños de la península Campeche y Yucatan, obedece a su forma de reproducción. A diferencia del común, que libera miles de muy pequeños huevos fecundados de los que brotan larvas que flotan a la deriva a lo largo de semanas, el pulpo maya genera alrededor de 1500 a 2000 grandes huevos que la hembra pulpo conserva en su cobijo y resguarda muy celosamente de los depredadores a lo largo de los un par de meses de incubación.
Asimismo los limpia de partículas que se depositen sobre ellos y los airea sin cesar arrojando chorros de agua fresca. Por último, las crías nacen, sin pasar por la fase larvaria, absolutamente desarrolladas, son capaces de moverse con agilidad y con la apariencia de un adulto, mudar de coloración, hasta puedes cazar a sus presas y lanzar su peligrosa tinta. A lo largo de este periodo de 2 meses la madre no come en lo más mínimo y terminando su misión muere por falta de alimento (esta parte del proceso ocurre en todas las especies de pulpos).
En semejantes condiciones, los huevos no se desperdigan extensamente, como ocurre con los del Octopus vulgaris, y por esta razón el pulpo maya solo existe en esta pequeña parte del planeta.
Por estos motivos, las existencias naturales de la especie octopus maya son limitadas, y la producción no puede aumentarse mucho sin sobre explotarlas. Hasta ahora el eficaz manejo de la pesquería ha eludido que tal cosa ocurra.
Algunos piensan que existe la posibilidad de criar a estos moluscos en cautiverio, hay algunos investigadores de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM) en su Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación de Sisal, a cargo del doctor Carlos Rosas Vázquez, han conseguido por primera vez solucionar los problemas, inconvenientes técnicos y científicos que se presenta en el manejo de huevos en gran escala. Se espera que pronto pueda iniciarse la producción comercial, aunque es de menor peso que el pulpo común, el maya alcanza su tamaño máximo en tanto solo 8 o bien 9 meses tras nacer.
Puedes aprender mas sobre la vida de los pulpos aqui tienes algunos articulos que te pueden interesar:
- Pulpo informacion
- El habitat del pulpo
- Pulpo significado espiritual
- Tipos de pulpos que existen en el mundo
- Caracteristicas del pulpo de los anillos azules
- Pulpo mas grande
De esta manera, poco después de 40 años de ser identificado como especie, el Octopus maya, está en vías de ser cultivado de manera comercial.