Del mismo modo que otras tortugas marinas, las tortugas carey, conocidas también con el nombre científico de Eretmochelys imbricata, están conminadas por la pérdida de anidación y nutrición de los hábitats, la excesiva recolección de huevos, la mortalidad relacionada con la pesca, la polución y el desarrollo ribereño.

Caractetisticas de las tortugas carey

La caracteristicas de la tortuga carey son muchas, entre ella su belleza, catalogada por muchos expertos como la mas bonita de las especies de tortugas marinas. La carey posee unas cualidades que la hacen unica.

Descripción física

La cascarilla es delgada, flexible y enormemente coloreado con patrones elaborados. El caparazón de la carey es infrecuente entre las tortugas marinas como los escudos (las placas duras, óseas que forman la cascarilla) se sobreponen. Estos son frecuentemente manchadas y de mármol con ámbar, amarillo o bien cobrizo, más evidente cuando el material de corteza es trabajado y pulimentado. La tortuga carey tiene un pico en punta angosta que recuerda a un ave de presa.

Anteriormente, la carey se pensaba ser menos migratoria que las otras especies de tortugas de mar. No obstante, el trabajo más reciente relacionado con la telemetría por satélite ha revelado que la especie hacer migraciones de gran distancia.

tortuga carey reproduccion

Caracteristicas de la tortuga carey

Tamaño

Generalmente mide menos de 1 m de longitud, con un peso entre 40 y 60kg.

Color

Los escudos o caparazones son de forma frecuente manchadas y de mármol con ámbar, amarillo o bien cobrizo.

Esperanza de vida

La esperanza de vida normal de las tortugas carey se piensa que es en torno de entre los 30 y 50 años.

Reproduccion

La anidación ocurre extensamente en toda la gama, mas tiende a ser más desperdigada que en otras especies. Pocas veces hay más de unos pocos cientos y cientos de nidos en una playa, y algunas grandes playas de nidificación colonial. Se ha sugerido que esto es sencillamente un resultado de siglos de sobreexplotación.

Las tortugas carey aparecen a anidar cada 2 o 3 años y ponen de 60 a 200 huevos.  carey anida de forma frecuente cerca de los arrecifes de coral, y puede ser encontrado por los buceadores y submarinistas en localidades donde el hábitat de la tortuga carey está en estupendas condiciones.

En contraste con todas las otras especies de tortugas marinas, las carey anidan en bajas densidades en playas pequeñas desperdigadas. El Golfo y Caribe de la Península de Yucatán, México, en donde las tortugas de carey anidan en largas extensiones de playa en densidades de 20 a 30 nidos / km, son salvedades. Múltiples playas de Yucatán representan entre el 25 y 30% de toda la anidación de carey en el Caribe.

Tras el periodo de incubación de un par de meses, las crías de mas o menos 5 cm surgen como un conjunto. Las crías emplean la vista refulgente, abierto del cielo nocturno sobre el agua para hallar su camino de cara al mar.

Alimentacion

Las tortugas carey son omnívoros, se caracteriza por tener una dieta muy toxica, este reptil marino consume erizos de mar, yerbas, marinas, percebes, pequeños animales y su comida preferida, esponjas. En el Caribe, conforme aumentan las carey, empiezan solamente alimentándose de solo unos pocos géneros de esponjas, y que pueden comer un promedio de 540 kg de esponjas por año. Esponjas compuestas de pequeñas agujas Glasslike, anque no causan ningun daño a la tortuga de carey. No obstante, en el Indo-Pacífico, las carey prosiguen comiendo una dieta variada que incluye esponjas, otros invertebrados y algas.

Curiosamente, ciertos de las esponjas y pequeños animales que consumen carey son tóxicos. la grasa anatómico de la carey absorbe las toxinas sin hacer la tortuga enferma, mas su carne es potencialmente tóxico para los humanos. Esto desalienta, mas no se detiene, la recolección de tortugas carey para la carne.

Donde vive la tortuga carey

Las tortugas carey son las más tropical de las tortugas de mar y el empleo de diferentes hábitats en diferentes etapas de su ciclo vital, pocas veces se ven en el agua más 20 metros de profundidad. Se hallan más generalmente en los arrecifes de coral, zonas rocosas, lagunas y zonas ribereñas poco profundas. Asimismo se hallan en bahías y estuarios de manglares, en general en áreas donde los arrecifes de coral están ausentes.

Las crías son de forma frecuente aparecer flotando en masas de plantas marinas y algas esteras donde hallan cobijo.

El hábitat de la tortuga carey es circuntropical, es decir que vive los océanos, mares y aguas asociadas en el mundo entero, por norma general entre los treinta ° N y treinta ° S de latitud mas se sabe que ir hasta el sur de la costa de Brasil. Las carey no se hallan en el Mar Mediterráneo.

que come la tortuga carey

Hermosa tortuga de carey

Avistamientos en aguas de Estados Unidos. son más habituales cerca de Puerto Rico, las Islas Vírgenes, en las costas de Texas y el sur de la Florida.

Las tortugas marinas carey se encuentra dentro de la corriente de Humboldt, corriente de Benguela, corriente de Agulhas, Golfo de California, Marina de Galápagos, Corriente de Canarias, Sulu-Sulawesi mares, Bismarck-Solomon mares, Banda-Flores Mar, Medio Marino de África, Palau Marina, Mar de Andamán, Mar de Arabia, Occidental Madagascar marina, Arrecife Mesoamericano del Caribe, Gran antillana Marina, Mar Caribe Sur, nordeste de Brasil Marina anaquel.

Tortugas de carey en peligro de extincion

Pese a su protección en razón de la CITES, como en muchas legislaciones nacionales, aún hay un sinnúmero de comercio de productos de carey, y esto seguramente forma la primordial amenaza para la especie.

La tortuga carey se redujo a nivel del mundo en más del 80% a lo largo del último siglo.

Hay contrariedades para valorar con precisión el tamaño de la población, mas no se ha hecho una estimación reciente de hembras reproductoras adultas de mas de 8000. Solo hay cinco poblaciones en el mundo entero con más de 1000 hembras que anidan anualmente. Se tiene registrado de que una colonia de anidación en la isla de Milman en Queensland, Australia es la mayor población tortugas de carey en el planeta.

¿Cuáles son las primordiales amenazas?

Las primordiales amenazas que afectan a las tortugas de mar son:

  • Desarrollo
  • Sobreexplotacion
  • Perdida de habitat
  • Derrame de petroleo
  • Cambio climático
  • Otros

Desarrollo

La humillación del hábitat de anidación por el desarrollo ribereño y el blindaje de la playa. La iluminado de las playas hace que las crías confundan la luz artificial por su auténtico destino, el mar alumbrado por la luna. Cualquier distracción de su guion para el agua es una ocasión a fin de que los depredadores para recoger una comida simple.

Sobreexplotacion de la tortuga de carey

Las tortugas carey están particularmente conminados por el comercio de vida silvestre. Estos reptiles marinos son muy codiciados en todo el trópico por sus placas preciosas caparazón de color cobrizo y amarillo que se fabrican en elementos de la concha ( «carey») para joyas y ornamentos. En las últimas décadas, el este de Asia ha proporcionado un mercado ávido de carey. Pese a su protección actual en la CITES y muchas leyes nacionales, aún hay un sinnúmero de alarmante el comercio ilegal de conchas y productos de carey.

conservacion de la tortuga carey

Las tortugas de carey se encuentra en peligro de 

extinción

Las carey jóvenes, junto con otras tortugas de mar de forma frecuente se recogen y se rellenan a la venta como curiosidades turísticas. Si bien numerosos países han prohibido este comercio, se prosigue generando. Las tortugas de carey rellenas eran claramente en venta en el aeropuerto internacional de la ciudad de Hanoi en 1998. cosecha para el comercio nacional aún ocurre en numerosos países del Caribe, el sureste asiático y la Polinesia.

Pérdida de hábitat

Conforme las comunidades de arrecifes de coral prosiguen reduciendo la humillación y la destrucción ocasionada por las actividades humanas, y como la investigación sugiere ahora por el calentamiento global, se reduce la fuente primordial de la tortuga carey de los comestibles, poniendo las tortugas de mar en el cada vez mayor peligro.

Derrames de petróleo

Nadando mediante aceite, una tortuga pierde su capacidad de «plañir» sal de distancia extra, y la respiración se hace bastante difícil. El derrame de petróleo en el Golfo de México ha perjudicado a las tortugas marinas de manare muy fuerte.

Otros

La polución marina y restos, huelgas de embarcaciones, y la atrapa incidental de las operaciones de pesca comercial, todo ello contribuye a la muerte de tortugas marinas carey relacionadas con el hombre.

Sacrificios de conservación:

Las tortugas carey están protegidos por distintos tratados y pactos internacionales, como las leyes nacionales. Se cuentan en el Apéndice I de la Convención sobre el comercio internacional de especies conminadas de fauna y vegetación silvestres (CITES), lo que quiere decir que se prohíbe el comercio internacional de esta especie. Asimismo está clasificado por la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) como en riesgo crítico.

Atrapa incidental de tortugas carey (atrapa eventual por los pescadores comerciales y deportivos) es reducido por modificaciones de los artes de pesca, los cambios en las prácticas pesqueras y cierres de determinadas áreas a la pesca a lo largo de la anidación y eclosión estaciones.

Designación de zonas de hábitat críticos en aguas ribereñas en torno a unas partes de Puerto Rico.

Promover el empleo de la iluminación de baja presión de sodio durante las áreas de anidación playa.

El control regular de las poblaciones de tortugas carey de Servicio Nacional de Pesquerías Marinas de la NOAA (NMFS).

Related Post