Los animales reptiles que se encuentran en Sudamérica siempre guardan una particularidad muy especial en las personas. Este animal resulta maravilloso y lo mejor de todo es que funciona como un animal herbívoro, por lo que no hay peligro de tener contacto con él o de sufrir un ataque por parte del animal.

Las iguanas son una variedad de reptiles que se encuentran en distintos lugares de América y cada uno cumplen características distintas dependiendo de su tamaño, forma y color; nosotros en esta nota te detallaremos a fondo todo lo que necesitas saber de la iguana verde.

Características de la iguana verde

Sabemos que todos los animales son maravillosos y cada uno guarda una forma distinta de convivir con el mundo. Nosotros, te vamos a mostrar cada una de las características que posee este animal tan majestuoso y que puede presentar distintos tamaños a lo largo de su vida:

iguana verde comportamiento

La iguana verde suele confundirse con ramas y arboles debido a su color de piel.

  • Es uno de los animales más comunes que se pueden encontrar en México y en la zona tropical de América, ya que logra vivir con facilidad en aquellos climas que son templados.
  • Se considera que muchas personas lo utilizan para ingerirlo como alimento y esto ha provocado su desaparición forzosa de las ciudades. Dice ser un animal rico en proteínas y sano, ya que no ingiere desechos de otros animales.
  • Generalmente las iguanas verdes se pueden confundir con ramas y árboles debido a que su piel se adapta a las latitudes donde se encuentran, por eso la iguana verde es la más común en sitios con alta variedad de árboles.
  • La esperanza de vida este maravilloso animal es de casi los 16 años si se cuida de la manera correcta en cautiverio, probablemente en el mundo exterior su promedio de vida se reduzca a la mitad.
  • Aunque de pequeñas son consideradas animales inofensivos, en su edad adulta las iguanas pueden llegar a medir 2 metros de largo.
  • Los climas donde existen mayor cantidad de humedad, es donde mayor probabilidad hay de su crecimiento.
  • Su cuerpo puede llegar a ser robusto y macizo y bastante ágil si se fortalece en sitios donde no existan otros animales de origen cazador o depredador.
  • Es uno de los animales que mayor papada tienen, eso las hace ver un poco graciosa.
  • Tal cual como ver a los peces, las iguanas verdes cuentan con escamas duras y resistente, por ello; también puede soportar andar en el agua por una buena cantidad de tiempo.
  • Es común ver que el dimorfismo sexual en las iguanas verdes es palpable a simple vista. Mientras que las hembras suelen ser mucho más chicas, los machos cuentan con un tamaño gigantesco y con una papada en su cresta dorsal.

Alimentación de la iguana verde

Aunque ya hemos venido hablando un poco sobre el tamaño, la expectativa de vida y también las condiciones favorables para que la iguana verde crezca con facilidad, te vamos a mostrar a continuación, todo lo que tiene que ver con la alimentación de este maravilloso animal:

  • Durante la primera etapa de su vida, la iguana verde puede que en ocasiones consuma algo de proteína animal ¿De qué manera? Sencillo, simplemente consumirá animales descompuestos o pequeños bichos que le permitan hacer crecer su cuerpo de la manera correcta.
  • En la edad adulta, la iguana verde se convierte en un animal completamente vegetariano. Para que la misma pueda crecer de la mejor manera, se recomienda que el animal consuma en jornadas diurnas y unas 4 veces por semana.

Si eres de los que pretende mantener en conservación una iguana verde, te recomendamos que le des los siguientes alimentos para garantizar que la misma crezca de manera sana y fuerte:

  • La lechuga, la escarola, el rábano, una calabaza y también berros.
  • Si hablamos de frutas, pudiéramos probar con manzanas, pera, uvas, kiwi o incluso plantes como el trébol.

La verdad es que no luce tan complicado el hecho de lograr darle comida o alimento a una iguana verde. Es mucho más sencillo de lo que crees y no amerita una preparación especial para que la misma capte todos sus nutrientes. Igualmente te invito a que conozcas la alimentación de los conejos en casa.

Comportamiento de la iguana verde

De seguro te has topado muchas veces con una iguana vede en tu vida y aunque pareciera ser un animal bastante tranquilo, de seguro no conoces como funcionan en su día a día ¿Comen mucho? ¿Duermen? ¿De qué manera viven? Acá le damos respuesta a todo esto.

-Las iguanas son consideradas animales diurnos, el calor pareciera activarles y por la noche están dormidos.

-Es un animal que le gustan los hábitos y se considera que cuando se cambian de hábitat, ya estando grandes, puede llegar a sufrir de estrés y perder años de vida por esto.

-Las iguanas verdes salvajes, esperan la salida del sol para moverse a un sitio donde una hoja o un rayo de luz les caliente su cuerpo por completo para luego poder movilizarse con agilidad durante todo el día.

Fíjate que curioso, mientras algunas personas se quejan de la rutina, las iguanas verdes viven pendientes de estar todos los días de su vida igual.

las iguanas verdes enfermedades

La iguana verde es un reptil vegetariano.

Taxonomía de la iguana verde

Cuando hablamos de su taxonomía, no es más que el hecho de conocer de manera científica todas las terminologías que aplican para este animal y cómo se describe a la hora de seguir investigando sobre el mismo.

Nosotros te mostramos su cuadro valorativo:

-Reino: Aimalia.

-Filo: Chordata.

-El Orden: Squamata.

-Clase: Sauropsida.

-Familia: Iguanidae (que vendrían a ser todas las iguanas).

-Género: Iguana.

-Especie: I. Iguana

¿Donde viven las iguanas verdes? Hábitat

A continuación, nosotros te presentaremos el hábitat de las iguanas verdes, pero desde distintos ángulos, el primero más enfocado si se trata de una casa común o en cautiverio y como se desarrolla su vida en el campo:

Casa

Si tienes interés en contar con una iguana verde como mascota, debes saber que la adaptación para el animal será mucho más sencilla siempre y cuando el animal sea joven o se encuentre chico.

Las iguanas pueden vivir en compañía de otra, pero si se acostumbran a ello desde pequeñas, de lo contrario, pudieran generar conflicto entre ambas.

  • Es necesario contar con un tamaño lo suficientemente grande como para que la misma pueda moverse con facilidad, recuerda que pueden llegar a medir dos metros y la tierra debe estar en contacto con el sol para asegurar que la misma se sienta fresca.
  • La temperatura ideal para su vida en casa, es de unos 28 a 30 grados centígrados.
  • Necesitas contar con una humedad que ronde el 80% del día a día.
  • También puedes probar adhiriendo un montón de plantas o de piedras donde el animal se sienta en un hábitat genial para poder moverse con facilidad.

Hábitat de la iguana verde en el mundo

La gran parte de su hábitat se encuentra en las Islas del Caribe y también en Sudamérica. Ya que allí el tema de la vegetación espesa y húmeda permite que se puedan propagar con facilidad cuando no existen depredadores.

Debemos decirte que la iguana verde es arborícola, por ello, será mucho más fácil encontrar un montón de ellas en los árboles que en la tierra. Pese a que sus garras son fuertes, no cuentan con colmillos.

Mientras más calor exista y concentración de humedad, más fértil será un sitio para poder encontrar una buena cantidad de ellas. También te puede interesar descubrir el hábitat del sapo vientre de fuego oriental.

Reproducción de la iguana verde

Estos vienen a ser animales bastante solitarios y salvo que hayas tomado tú la iniciativa de juntarla con otra desde su nacimiento, veremos que siempre andan solas en su día a día enla selva, salvo que se encuentren en periodo de celo o reproducción.

Es allí donde se pueden encontrar grupos de 5, 6 u 8 iguanas, que tiene a un macho como su líder y el resto son iguanas hembras que por ese tiempo buscan al macho para generar el apareamiento.

Las hembras se fijan normalmente en aquella iguana que vean más dominante, que mayor calor tengan en su cuerpo. El apareamiento de las iguanas en la naturaleza se suele dar entre los meses de diciembre y febrero.

-Una sola hembra tiene la capacidad de aparearse hasta con tres machos, y un macho se encuentra en la capacidad de ofrecer  apareamiento a multitudes de iguanas.

Es importante entender que las iguanas no son mamífero y su reproducción también se gesta a través de la puesta de huevos tal cual como una gallina.

Como nacen las iguanas verdes

-Durante el tiempo de embarazo o de gestación, las hembras hacen túneles de 25-50cm de profundidad y de 7 a 15cm de ancho para poder colocar todos sus huevos.

-Estos huevos demoran entre los 70 y 90 días para estallar y aunque durante el nacimiento se hace imposible que todos sobrevivan, se estima que más de la mitad de ellos si logra sobrevivir al proceso.

iguana verde reproducción

Iguana verde en su hábitat natural.

Enfermedades de las iguanas

Aunque estos suelen ser animales duraderos frente a otros que se encuentran en la naturaleza, podemos decirte que también sufren de manera indirecta de enfermedades y acá te las iremos mencionando para que lo tengas en cuenta si quieres conservar una de ellas:

Descalcificación

Las mismas pueden sufrir una falta de calcio y de vitamina D3. Cuando esto sucede, podemos ver que su mandíbula inferior se encuentran bastante hinchada.

Si vemos que la iguana ha sufrido una parálisis en su patas trasera, pudiera ser el resultado de que hay carencia de vitamina B1.

Parásitos

Si una iguana consume hierbas o plantas que no se encuentran al sol o con una temperatura que ronda a los 30 grados, puede que se generen infecciones en su estómago.

Quemadura

Esto ocurre cuando la temperatura es demasiado alta y no hay un hábitat de humedad, provocado que la misma se quede con facilidad.

Desgarramiento

Las iguanas verdes son de las más activas que existen, y podemos encontrar que las mismas sufran el desgarramiento de una uña o dedo por sus movimientos tan rápidos. Por ello, en hábitat de ciudad, ante paredes o piedras prefabricadas; pueden llegar a tener poca vida promedio.

Curiosidades de la iguana verde

Todos los animales guardan un sinfín de particularidades que muchas veces las personas ignoramos por el día a día o por la cantidad de cosas que vivimos. En esta oportunidad, te vamos a mostrar algunas curiosidades que presentan las iguanas verdes:

  • Su lenguaje: Estas no emiten sonido como el resto de los animales, excepto cuando buscan protegerse, su comunicación con terceras es a través de gestos o movimientos.
  • La papada: Suele ser su método de saludo pero de protección. Si se sienten amenazadas extienden su papada para dar la sensación de que son mucho más grandes de lo que ya lo son.
  • Forma de su cabeza: Casi todos los movimientos que hacen con su cabeza es hacia arriba y hacia abajo, pareciera que todo el tiempo estuvieran diciendo: “Sí”.
  • Las iguanas suelen probar todo lo que se encuentra cerca de ellos a través de la lengua.
  • Estornudad: El animal usa este mecanismo para tratar de sacar todas las sales de su organismo.
  • Su cola: Es uno de sus puntos más fuertes. Este animal tiene una cola dura y elástica, la misma permite atacar a otros animales o bichos –incluso personas si están adultas- y protegerse.

Su puntería con la cola le permite incluso derribar hojas que luego pasarán a ser su alimento. Además te puede interesar descubrir los cuidados del Gecko Leopardo.

Conclusión de la iguana verde

Como podrás darte cuenta, la iguana verde es un animal bastante grande y fácil de entender, pero se recomienda que si le tendrás en cautiverio la trates con mucho respeto y adaptando un espacio a sus condiciones de vida, porque de lo contrario, pudieras limitar sus años de vida. Pese a la costumbre antigua de que se caza para funcionar como alimento, se recomienda no hacerlo para evitar que se coloque en peligro de extinción.

Related Post