La tortugas caguama, también conocidas por los nombres de tortuga boba, cabezona o cayume es la unica especie de tortugas de mar del genero Caretta, que pertenece a la gran familia Cheloniidae. Se caracteriza por tener una triangular y grande cabeza, sus aletas delanteras son mucho mas cortas en comparación con las otras tortugas, presentando 2 uñas en cada una de sus aletas.
Tortugas boba viajeras
Las tortugas bobas son enormemente migratorias y particularmente frágiles a la atrapa casual en las redes y palangres de las pesquerías del planeta. Si bien los dispositivos excluidores de tortugas, guardarropas en las redes de camarones en ciertos países han reducido la amenaza, el empleo de estos dispositivos aún no es obligatoria en todos los países.
Ensayos de mitigación de atrapa incidental de palangre asimismo se realizan en múltiples lugares en el mundo entero, mas estarán a tiempo para frenar el descenso?
La tortuga caguma es la más habitual en el Mediterráneo, que anidan en las playas de Grecia y Turquía a Israel y Libia. No obstante, muchas de sus playas de anidación están conminados por el desarrollo del turismo.
Descripción física
Las están extensamente distribuidos en las aguas ribereñas, primordialmente en las zonas subtropicales, tibias y viajan largas distancias siguientes primordiales corrientes cálidas como la Corriente del Golfo y la Corriente de California.
La tortuga boba es una de las tortugas más grandes Cheloniidae, y lleva más organismos incrustantes como percebes en su caparazón que otras especies de tortugas marinas. Esta especie se distingue primordialmente por una enorme cabeza y fuertes mandíbulas.
Color
La concha o comúnmente llamado caparazón es de color marron rojizo y el plastrón (vientre) es de color amarillo pálido.
Reproduccion
La edad de madurez sexual se ha estimado entre los 10 y 30 años, mas los estudios en Australia señalan que puede ser de entre 34 y 37 años.
Las hembras en promedio anidan de 3 a 5 veces por temporada. Ponen por embrague entre 40 y 190 huevos. Los datos de los Estados Unidos, sugiere que la anidación tiene lugar aproximadamente cada 2 años.
Alimentacion
Las tortugas caguama adultas son carnívoras y se alimentan primordialmente de moluscos (caracoles, almejas) y cangrejos, pero también complementan su alimentacion con erizos de mar, algas, calamares, medusas, esponjas, huevos de peces, gusanos marinos, anémonas de mar, camarones, entre otros mas.
Los músculos de su mandíbula son muy fuertes y estos les permiten también alimentarse de presas con concha dura, como cangrejos herradura y caracoles. Además, las grandes papilas puntiagudas y cubiertas de moco que tienen por dentro de su boca les permite sostener fuerte a las presas resbalosas para evitar que escapen.
Por lo general, estos reptiles marinos se sumergen profundamente para obtener los alimentos desde el fondo del mar. Aunque también se conoce que se alimentan en aguas poco profundas cerca de las costas.
Algunos cientificos han encontrado una relación entre la digestión de la tortuga boba y la temperatura oceánica, pues esta esta es más rápida cuando la temperatura es mayor.
Tortugas caguama habitat
El habitat de las tortugas caguama se distribuyen en las zonas tropicales y templada del planeta entero que van desde los 13 hasta 28°C. Los océanos Índico, Atlántico, Pacífico, mar Mediterraneo y el golfo Pérsico son los lugares principales donde se encuentran.
Comúnmente las aguas costeras, arrecifes de coral y las desembocaduras de ríos. Anidan en playas continentales e insulares, siendo Florida un concurrido lugar para la anidacion de la tortuga boba o caguama ya que construyen en promedio 67,000 nidos por año.
Tanto las hembras como machos son altamente migratorios, esto hace que ocupen una distribución muy amplia por el mundo. Las tortugas caguama pueden atravesar extensas zonas oceánicas que comprenden hasta miles de kilómetros.
Enfermedades y parasitos
Las bacterias como la pseudomonas y salmonela, atacan a huevos y crías pequeñas. Aparecen hongos en las cloacas y nidos, los parásitos de cangrejo son otro problema ya que logran alojarse en sus caparazones. En casos más extremos, desarrollan tumores extremos e internos, les impide realizar sus necesidades mas basicas y comunes. Algunas de estas tortugas pueden desarrollar tumores en los ojos que le causan permanentemente ceguera, Otros parásitos afectan el cerebro y corazon. Alrededor de 37 especies de algas y otros organimos marinos pequeños pueden vivir inevitablemente en el caparazon de la tortuga caguama.
En peligro de extinción
La tortuga boba es una especie en peligro de extinción en Mexico desde 1994 bajo la NOM-059-SEMARNAT-1994, estatus que ha conservado hasta la fecha. Está incluida en Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en la categoría “En Peligro”, asi como tambien en el Apéndice I de la lista de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES).
Siguen los esfuerzos de conservación, a fin de que el hábitat de la caguama pueda ser protegido, ha sido de mucha gran ayuda limitar donde se puede dejar equipos de pesca. La contaminación en el mar es otro tema que perjudica a las tortugas. En algunos lugares se bloquean playas donde anida la tortuga caguama.
También se esta ayudando a las tortugas caguama recién nacidas ya que muchas veces tienen dificultades para salir de sus huevos y llegar a la playa, siendo presa fácil de diferentes aves, mucho expertos intervienen dándoles una mano o mejor dicho llevándolas hasta la orilla del mar.
Amenazas
Las tortugas boba cuenta con 2 grandes tipos de amenazas una son sus depredadores que no son pocos y la otra es el hombre.
Depredadores
Sus principales amenzas naturales son los depredadores, principalmente cuando son crías. Escarabajos, cangrejos, zorrillos, gusanos, hormigas, escarabajos, moscas, ratas, gaviotas. por solo mencionar algunos, se encargan de alimentarse de huevos y crías. Cuando son jóvenes y no han alcanzado su tamaño total, son atacados por morenas y grandes peces, así como cangrejos de la familia Portunidae. Los tortugas adultas tienen que cuidarse de orcas en el mar y grandes tiburones, ademas de mosquitos, moscas, perros y humanos en Tierra, especialmente las hembras anidadoras.
extinción
El hombre
Dado que las tortugas caguama no se reproducen por muchos años después de nacer. Existe la preocupación sobre su futuro. Debido a las redes de pesca gran parte de los adultos pierde la vida y muchas tortugas jovenes resultan destruidos debido a la recolección de huevos. En años pasados fueron cazados su caparazón y carne. La grasa de la boba se emplea para la fabricación de algunos tipos de medicamentos y cosméticos
Quieres conocer mas información sobre las tortugas de mar te recomiendo que leas alguno de los siguientes articulos:
- Las especies y tipos de tortugas marinas
- Donde habitan las tortugas marinas
- Que comen las tortugas de mar
- Cual es el significado de soñar con tortugas marinas
- El ciclo de vida de las tortugas de mar
Conclusion
Debemos hacer conciencia de la tortuga boba en la actualidad es una especie amenazada. Aunque esta muy vigilada no es suficiente debemos nosotros poner nuestro granito de arena para que la tortuga caguama en peligro de extinción ya no se encuentre, podemos empezar por no contaminar las playas y océanos.