Todos los animales del reino animal siempre nos cautivan de una manera espectacular, pero es común que todos pensemos en que existe un solo color de caballo (marrón), o tipo de vaca, etc , por ello cuando nace o vemos un animal fuera de lo común, nos parece mucho más majestuoso.
En esta oportunidad nosotros te daremos detalles de lo que viene a ser una iguana azul, un animal para nada común y que cuenta con bastante particularidades que de seguro te lograrán cautivar.
Iguana Azul de las Islas Gran Caimán
De seguro ya has leído en nuestra web o has escuchado que las iguanas se encuentran en su mayoría en Latinoamérica y en las Islas del Caribe, pero ahora bien, si hablamos propiamente de las iguanas azul, debemos decirte que esta se encuentran más que todo son en las islas.
Se dice que al ser un animal reptil, una especie de evolución de los dinosaurios, pero mucho más pequeño e inofensivo, este animal cuenta con una lejanía de hace 3 millones de años.
Debemos saber que las iguanas azules son una de las que mayor longevidad presenta dentro del mundo de los lagartos. Si hablamos de las iguanas azules en la Isla Gran Caimán –hogar de un sinfín de reptiles- se suelen encontrar en las zonas rocosas y cerca de los bosques secos.
Es necesario entender que la iguana azul generalmente se acentúa durante el proceso de apareamiento. El azul suele ser oscuro, pero debido al apareamiento con otras especies de iguana, también podemos encontrar algunas de ellas que tienen un gris azulado. Igualmente te invito a que conozcas las características del pez tetra.
Características de la Iguana azul
Todos los animales tienen sus particularidades y formas de de desarrollarse. Nosotros te vamos a mencionar acá, algunas características que suelen ser repetitivas en las iguanas, acá te van:
- Debemos saber que la iguala azul cuenta con unos 1,5 metros de longitud en su edad adulta o en su etapa madura.
- Podemos encontrar que las iguanas azules que se encuentran en la Gran Caimán, pueden llegar a pesar hasta 14kg.
- Su cola tiene un tamaño que puede llegar a medir hasta los 51cm.
- Este reptil cuenta con unas garras bastante particulares, con la intención de escalar excavar de una manera mucho más sencilla.
- El patrón con la iguana azul se repite con todas las iguanas que existen, al menos en su dimorfa sexual. Mientras las hembras suelen ser chicas, las iguanas azules macho pueden llegar a ser hasta un tercio más grandes.
- Si hablamos de los colores. Mientras que en los machos la misma tiende a contar con colores grises oscuros y azules turquesa. El color azul de la iguana lo podemos ver en momentos mucho más acentuado en las hembra.
- Las patas del animal suelen ser mucho más oscuro que el resto de su cuerpo.
- Cuando las iguanas azules se encuentran muy jóvenes o chicas, en ocasiones son de tonos marrón, y con el paso del tiempo, van mutando a ese azul.
- La iguana azul puede llegar a modificar su tono de piel, para resultar más imponente ante otro tipo de animal o iguana a su alrededor.
- Cuenta con una visión excelente, que le permiten captar movimientos y formas con mayor facilidad.
Como podrás darte cuenta, hay un montón de elementos que yacen en la iguana azul y que no debemos ignorar ya que nos enseña cada parte de ella, un poco más sobre la naturaleza maravillosa que nos rodea. Por cierto aqui puedes conocer mas sobre la iguana verde.
Hábitat de la Iguana Azul
Si bien ya te hemos dicho que suele ser una de esas cosas únicas que tiene la isla Gran Caiman, debemos decirte que su hábitat se encuentra cerca de los jardines, los bosques o las grandes, pese a encontrarse a una isla.
No será imposible ver una iguana azul en una zona costera, pero generalmente esto ocurre sólo cuando las hembras están buscando nidificación para sus crías y ven en las cosas o playas una manera fácil de poder escarbar y sembrar sus huevos allí.
Estudios médicos han confirmado que en la actualidad la iguana azzul también se siente atraída por las haciendas frutales. Si te sucede eso, te recomendamos que no las mates ni trates de acabarlas con veneno, simplemente intenta trasladarle de hábitat o busca personas que sepan realizar este trabajo.
Al igual que la iguana verde, la mayoría de su tiempo lo transitan dentro de los árboles y también creando pequeñas cuevas a través de las rocas para tratar de protegerse.
Es un animal que se puede considerar como terrestre, y su capacidad de convivir en distintas latitudes también dependerá de su tamaño, ya que no sentirá miedo por otros objetos o seres vivos que se encuentren a su alrededor
Taxonomía de la iguana azul
Sabemos que cuando se habla de las iguanas o de cualquier tipo de animal, es porque previamente ya se han hecho estudios sobre su nombre y composición a nivel científico. La iguana azul cuenta con los siguientes registros:
- Nombre científico: El cyclura lewisi.
- Su hábitat: En la Isla Gran Caimán.
- Peligro de extinción: Medianamente en peligro de extinción.
- Longitud: Suele ser de 1,5 metros.
- La alimentación: Es completamente herbívora.
Como podrás darte cuenta, hay un montón de elementos que podemos revisar en la iguana azul. También te puede interesar saber acerca de la reproducción del pez payaso.
Alimentación de la Iguana Azul
Aunque ya te hemos podido decir en un principio que la iguana azul viene a ser completamente vegetariana –si fuera del mundo humano- o herbívora, te diremos que en la actualidad se conocen que consumen más de 45 especies de planta.
También, pueden llegar a consumir distintos tipos de semillas o granos que yacen en granjas o sitios frutales, por eso, se pueden en ocasiones como depredadores de algunas cosechas.
-La iguana azul no cuenta con dientes o con una fuerza envidiable frente a otros animales de la naturaleza, en el único caso de consumir otros animales, serían aves ya muertas o insectos que tengan tamaños bastante chicos.
-Se ha encontrado que gracias a su hábitat, la iguana azul que yace en la Isla Gran Caimán, ha generado que también haya distribución de semillas en otros sitios de la isla y permita que se genere un equilibrio ambiental.
Reproducción
Debemos saber que generalmente su reproducción se da entre el mes de mayo y concluye en junio. Cuando esto ocurre, podemos ver como una hembra que se encuentra en celo recibirá una buena cantidad de mordiscos por parte del macho, luego de dar vueltas alrededor de la misma, la sujetará por la nuca para iniciar el apareamiento.
El mismo logra presionarla para que esta no se mueva. El proceso de penetración tiene una durabilidad que no supera los 90 segundos. También, es necesario entender que la iguana azul no suele tener apareamiento más de dos veces por día.
Luego de haber concluido el apareamiento, podemos ver que en la guana azul habrá una postura que va desde 1 hasta los 21 huevos. Algo que es un número mucho más bajo si le comparamos con la iguana verde.
Los huevos se encuentran en un nido bajo la tierra y es allí donde nacerán luego de poco más de 2 meses de en reposo.
Durante este proceso, la madre puede llegar a hacer varios nidos hasta encontrar el perfecto. Los mismos llegan a medir entre 41 cm y 1,5 metros de longitud. La temperatura para la cría de la misma, es de aproximadamente los 32 grados centígrados.
Algo importante a revisar, es que los huevos de iguana azul suelen ser uno de los más grandes dentro de los lagartos o el reino animal. Es común que dentro los 3 meses de cuido, la madre suele presentar conductas agresivas.
¿Y los huevos sin macho? Debes conocer que la iguana azul también tiene la posibilidad de colocar huevos pero que no se reproducirán o convertirán en crías, sin el contacto con el macho.
Dato importante sobre la reproducción
La iguana azul suele conseguir la etapa de la madure sexual a los 3 o cuatro años de edad. Es allí donde con mayor facilidad puede llevar a cabo el proceso de reproducción.
Si hablamos de depredadores naturales, se considera que el mismo no tiene muchos, salvo los perros salvajes que yacen en la isla. Otro caso, es que funciona como depredador el ser humano al cambiar sus hábitats o matarles.
Iguana Azul en Peligro de Extinción
Debemos saber que este animal por más lindo, raro y majestuoso que parezca, no ha encontrado para aparearse o para poder sobreviviendo en un mundo tan globalizado y tan concurrido por el humano en las isla.
Estuvo a punto de desaparecer, ya que en el año 2011 los científicos aseguraba que apenas existían 25 de ellos, y casi todos se veían afectados por la creciente población humana y también por los gatos y perros que atacan sus crías y su reproducción incontrolable de animales domésticos.
Ya que encontramos que la iguana azul se encuentra en la Isla Gran Caimán, se pueden ver como las mismas incluso eran atacadas por los carros. Su población silvestre llego a caer hasta en un 80% con respecto a hace unos 30 o 40 años.
Aunque podemos encontrar que incluso aún es considerado por la comunidad científica como un animal en situación de peligro de Extinción, se han logrado restaurar muchísima población del animal.
En la actualidad, se ha logrado esto gracias a un proyecto conocido como Programa de Recuperación de la Iguana Azul. El proyecto mantendrá en cautiverio a un grupo de iguanas azules al menos por dos años de vida para que luego puedan hacer su vida.
La iguana azul incluso fue considerada como la reina de las islas caribeñas, ya que contaba en promedio con animales que tenía pesaje de 11 kilos y hasta 1,5 metros de largo y su promedio de vida podía incluso superar los 60 años de vida.
Es importante entonces, que en caso de llegarte a topar con estos animales, no sólo respetes su hábitat sino que lo comuniques a una protección de animales para lograr que el animal siga siendo considerado como una atracción especial de esta isla y no se pierda en el tiempo como ha pasado con tantísimos animales en las últimas décadas. Además te puede interesar aprender mas sobre la iguana espinosa mexicana.
Curiosidades de la iguana azul
La probabilidad de ver este tipo de animal en la noche es realmente rara, ya que por ser un reptil su sangre es bastante fría. De esta manera, la iguana azul esperará hasta que salga el sol para poder calentarse por completo y allí comenzar a moverse con agilidad de un territorio a otro.
Conclusión de la iguana azul
Como podrás darte cuenta, hay un mar de curiosidades, como también de características que tienen las iguanas azules, y sería realmente lamentable que por carente conciencia de personas, el animal fuera a desaparecer en los próximos años.
La iguana azul, verde o de cualquier color, debe ser preservada en el mundo para que siga generando fauna silvestre que nos permita vivir en un mundo mucho más verde y en el cual quepamos todos.