Los galleros de todo el mundo han usado la consanguinidad en gallos de pelea con la finalidad de preservar las mejores razas de gallos. Incluso han mejorado sus características gracias a los métodos de cruza, de crianza,  entrenamiento y alimentación. Para preservar las mejores cualidades de una línea de gallos se emplea la consanguinidad en gallos de pelea. En este artículo te voy a hablar de esta técnica, en qué consiste y cómo puedes ejecutarla para conservar  el linaje de tus mejores gallos de combate.

La consanguinidad en gallos de pelea

La consanguinidad en gallos de pelea es un proceso que consiste en hacer cruces entre ejemplares de la misma línea familiar con la finalidad de hacer coincidir su carga genética y mantener su linaje por varias generaciones. La idea es que se pueda predecir con un alto nivel de acierto cuáles son los resultados que se van a obtener  después de un apareamiento en particular. Para lograr buenos resultados debes tener muy en claro la teoría, conocer los padres y abuelos del animal y si es posible ir más atrás; y conocerlo muy bien en cuanto a sus características y raza.

A través de  este método puedes obtener dos resultados opuestos:  gallos muy buenos y extraordinarios o por el contrario animales mediocres y  faltos de valor producto de la agrupación de genes defectuosos. Para poder obtener una cría consanguínea de alta calidad es necesario que el animal inicial tenga una buena puntuación en cuanto a sus habilidades físicas y de pelea, y que además provenga de un criador profesional que te garantice que sobre él ya se ha realizado un trabajo previo con pericia y  seriedad.

que pasa si cruzo un gallo con su hija

Como hacer consanguinidad en gallos de pelea para obtener ejemplares magníficos

El proceso de cruza por consanguinidad es llevado a largo plazo,  por lo tanto se necesita mucha paciencia y dedicación, del éxito de tu sistema dependerá que obtengas una familia de gallos de pelea con las mejores habilidades que puedan causarte grandes satisfacciones. Antes de iniciar el proceso debes tener claro y definido cuáles son las cualidades que buscas preservar.  

Respecto a  las características combativas de tus gallos de combate,  lo más importante a tomar en cuenta es el deseo obsesivo del gallo de  eliminar y no ceder ante su adversario y su agresividad incluso estando herido, siendo estas las cualidades más importantes, seguidas de la capacidad de herir, fuerza letal y técnicas de combate. Recuerda que durante el proceso no sólo se fijan características asociadas al combate,  al estar tratandose con un animal, el cruce entre estos y su descendencia engloba todos sus aspectos biológicos y físicos, esto quiere decir que también se heredan el color, tipo de pluma, finura y espiga.

Métodos de cría

IN-BREEDING

Consiste en cruzar dos ejemplares que provengan de la misma familia. Su máxima expresión es de hermano/hermana o  padre/hija. Para hacerlo debes conocer su ascendencia, padres y abuelos y tener un total conocimiento de los de las leyes de la genética.

Su principal ventaja es que te permite la selección de determinadas características que encontraras mejoradas en las generaciones sucesivas. Es el método menos aceptado por los galleros y su principal contra es que al ser hecha por cruces en su expresión máxima,  también se obtendrán animales que reúnen todas las características no deseadas, y estos tendrán que ser sacrificados.

LINE-BREEDING

Estamos hablando de un tipo de IN-BREEDING  más débil, en este caso se hace un cruce en la misma línea , podrían darse cruces entre abuelo y nieta, primos o medio hermanos. La técnica se comenzó a usar para evitar los tantos resultados fallidos del IN-BREEDING.

Los galleros serios prefieren el LINE-BREEDING porque les permite conservar las características seleccionadas con menos posibilidades de obtener animales defectuosos.

GRADE-UP BREEDING

El proceso consiste en escoger un ejemplar para el cual todas las características deseadas sean dominantes, es decir un ejemplar homocigótico, carente de genes recesivos para esas características.

Se alcanza subiendo de grado para buscar  ejemplares de buenas características sobre los animales mediocres, en el procedimiento se obtienen magníficos ejemplares. Una característica de este método es que una vez llegada a la quinta generación no se obtendrán ejemplares mejores que el semental con el cual se inició el proceso.

OUT-BREEDING

Este tipo de cruce no se realiza sobre la misma línea, para llevarlo a cabo se escogen ejemplares de la misma raza pero que no tenga ningún tipo de parentesco hasta la quinta generación.

Una consideración a tomar en cuenta en este procedimiento es que el gallo y la gallina iniciales deben ser aves de la más altísima calidad,  de poseer algún Gen para las cualidades no deseadas se arruinaría el procedimiento agregando malas características a la descendencia.

Criterios para la selección

Si estás comenzando en el  apasionante mundo gallero o  eres aficionado y deseas aprender la consanguinidad, te recomiendo tomar en consideración las siguientes aspectos antes de iniciar los cruces:

  • Selección:  es en este punto donde siempre debes recordar el dicho popular que reza: “Lo barato sale caro”.  si lo que deseas es obtener una buena raza con excelente capacidades de combate tienes que buscar entre los mejores. Toma tus decisiones sobre un amplio número de animales hermanos, que hayan demostrado buenas capacidades durante el combate.
  • Pruebas: se realizan para comprobar  las capacidades de los gallos durante las peleas, se sugiere hacerlas con un grupo de amigos con criterio imparcial durante un tiempo no mayor a los 20 minutos, usando espuelas de 2 centímetros. La pelea será nuestro mejor indicador para evaluar al animal,  y debemos realizarla solo cuando tenga una buena condición física

Articulo relacionado: La alimentación del gallo de pelea, todo lo que debes saber.

Características de la gallina

La gallina que vas a escoger tiene que tener cualidades demostrables, debe presentar una buena constitución física y tener hermanos e hijos combatientes de alta eficacia con muchas peleas ganadas. Debes escoger una gallina de la misma raza del gallo y con cualidades similares, de no considerar este aspecto solo lograrías que se dispersen las características que desean preservar. Lo ideal es que el gallo y la gallina sean parientes y muy parecidos en cuanto a sus características.

Después de escoger a la mejor gallina y realizar  los cruces con sus parientes, podemos también cruzarla con un buen gallo perteneciente a un gallero serio, que tenga una alta puntuación en cuanto alguna habilidad que nuestros animales no posean.  A partir de ahí, continuamos con el hijo de este cruce, el cual tendrá la cualidad mejorada para luego proceder a cruzarlo con su madre, abuela y otras parientes de buena clase. De tal forma que estaremos mejorando y fortaleciendo nuestra propia línea.

cruces de consanguinidad en gallos de pelea

Descubre que pasa si cruzo un gallo con su hija

Como hacer una linea de gallos de pelea

Te mostraré por medio de un ejemplo cómo puedes obtener una raza de gallos a  partir de una gallina y un gallo por medio del LINE-BREEDING, con el cual podremos controlar si hay o no defectos en las crías. Después de un riguroso trabajo vamos a encontrar si o si  la presencia de genes recesivos y podremos eliminarlos, tomando en cuenta que hemos escogido un gallo y una gallina con las mejores características.

El procedimiento se lleva a cabo de la siguiente forma: después de escoger el gallo y la gallina según los criterios antes expuestos, a partir del primer apareamiento vas a seleccionar los hijos para continuar el proceso según la siguiente pauta:

Consanguinidad por el lado del gallo

Debes continuar de la siguiente forma hasta obtener la raza que deseas:

1ra generación: La mejor hija con el galo (su padre)

2da  generación: La mejor hija (nieta) con el  gallo

3ra generación:  la mejor hija ( bisnieta)  con el gallo

4ta generación:  la mejor hija ( tataranieta)  con el gallo

Consanguinidad por el lado de la gallina

1ra generación: Mejor hijo con la gallina (su  madre)

2da  generación:  el mejor hijo (nieto)  con la gallina

3ra generación:  el mejor hijo ( bisnieto)   con la gallina

4ta generación:  el mejor hijo ( tataranieto)   con la gallina

Es importante resaltar que para obtener el mejor semental de cada generación es necesario que obtengas varias camadas para tener suficiente de dónde escoger. Este punto es muy delicado porque debes escoger animales sanos y sin defectos, ya que  todas sus características en conjunto serán heredadas a su descendencia.

Articulo relacionado: Vitaminas esenciales para mantener el vigor de tus gallos. 

Cómo hacer mejores cruzas en los gallos de pelea

Es necesario considerar varios aspectos para tener éxito en la endogamia. A  medida que avances en las generaciones vas a obtener animales con defectos, y tendrás altos niveles de mortalidad. Por lo que debes considerar los siguientes aspectos:

  • Eliminar la descendencia debil o con características deficientes.  Por ejemplo, si algunos descendientes de de los cruces comienzan a  huir durante las peleas, esto nos demuestra que había genes de cobardía presentes en los cruces y debemos eliminarlos inmediatamente.
  • Usar descendientes jóvenes para el apareamiento.
  • Mantener un registro de los apareamientos y verificar que se lleven a cabo individualmente para poder garantizar con seguridad la procedencia de cada hijo.
  • Mientras más generaciones, mejor acentuadas estarán las características en cuanto al gallo o la gallina según lo que hayas escogido.
  • Debes tener especial cuidado en verificar que no exista un  brote de parasitosis en el criadero, moquillo en gallos de pelea o cualquier enfermedad que los debilite. 
  • Puedes encontrar durante los cruces que algunos gallos comienzan a demostrar  pérdida de habilidades o deformaciones físicas. Por lo que después de desecharlos, debes refrescar su línea incorporando  animales de otras familias con buenas características, con el fin de repotenciar su propia línea.
como hacer una linea de gallos de pelea

Descubre como como consanguinear gallos de pelea

Cuidado con los genes recesivos

Al estar dentro del campo de la genética,  no escapamos a sus leyes, en el caso de encontrarnos con que la habilidad que buscamos heredar no se está presentando,  se debe a que algunos genes son recesivos y por tanto no se manifestará sino hasta algunas generaciones posteriores, ésto lo podemos atacar con mucha paciencia eliminando aquellas características que no deseamos hasta conseguir ejemplares cuya característica deseada se presente como dominante.

Para garantizar un éxito de la técnica debes tener pleno conocimiento de los dos ejemplares que estás tomando para iniciar el proceso, conocer muy bien sus características, las de su familia y su ascendencia, cualquier manifestación de una cualidad no deseada así sea en en una generación anterior puede manifestarse en alguno de tus cruces y arruinar el trabajo que ya tengas tiempo realizando.

Siempre se pueden presentar  pequeñas variaciones genéticas que alteran el comportamiento de las aves, las mismas pueden saltar de una generación a otra. Si el espécimen en el que hayamos estado trabajando demuestra excelentes cualidades pero no logra los resultados deseados durante el combate, obtendremos una lección que nos servirá de experiencia y nos motivará a continuar mejorando,  sin embargo, cuando los resultados son exitosos y los combates tienen desenlace favorables, la satisfacción es incalculable. Articulo relacionado: Conoce los mejores galleros conocidos en USA.

Conclusión

La  técnica de la  consanguinidad en gallos de pelea es una tarea difícil , debes tener pleno conocimiento de las características particulares de cada raza y cuáles son los aspectos comunes entre ellas. Para poder predecir de acuerdo a tus conocimientos cuál es el resultado que obtendrás.  Realizar este procedimiento implica una gran responsabilidad, sabiendo que sólo se podrán lograr dos resultados definidos, uno positivo y otro menos favorable. Todo esto lo podemos combinar con un buen ojo crítico y la correcta aplicación de los conocimientos y técnicas del criador .

La consanguinidad entre gallos de pelea se continuará usando para preservar y mejorar las especie, y es que a pesar de encontrar excelentes características en la gallos, los criadores siempre buscarán uno mejor y así continuarán por siempre. Hasta ahora son muchos los cruces que se han efectuado en búsqueda del gallo ideal, muchos han sido un fracaso, mientras que otros han dejado grandes resultados, dándonos excelentes gallos de pelea poseedores de las características esperadas y con los cuales se puede continuar realizando esta actividad.

Related Post