Generalmente todos hemos visto a estos animales o conocemos lo que vienen a ser, pero no sabemos de verdad que raza son, cómo se desarrollan, o cuáles son sus cualidades.
En esta nota en específico, nos centraremos en hablarte de los caballos como si tu conocimiento en ellos fuera nulo, y al mismo tiempo, que sea entendible dicho mensaje para un niño de unos 8 años.
¿Qué es un caballo?
Debemos saber que este animal en primer lugar, pertenece a la familia de los mamíferos y al mismo tiempo de los équinos. Se ha logrado contabilizar hasta unas 86 razas diferentes de caballos en el mundo.
Están un grupo de caballos salvajes, que generalmente se encuentra en África, mientras que los más tranquilos vienen del continente asiático.
Aunque no es tan común de ver en casa como un perro o un gato por su enorme cuerpo, estos son unos animales que también puede ser domesticados y por ello su uso en el deporte, la ganadería y otro montón de actividades que consiste en ver a un hombre encima de ellos.
Características físicas del caballo
Cada animal tiene atributos físicos bien particulares o que lo diferencia del resto de los animales ¿Por qué es importante esto? Sencillo, porque si nos ponemos a ver con detenimiento los burros, las jirafas, las cebras y los caballos básicamente tienen una misma forma, pero no todas se pueden considerar caballos.
Para que verdaderamente aprendas a diferenciar cuales son caballos, y cuales definitivamente no lo son. Te vamos a mostrar a continuación, un montón de características físicas de estos:
- El peso de un caballo generalmente se encuentra entre los 390 y los 1.000 kilogramos por cada uno de ellos.
- Su cuello es bastante largo y hacen juego con sus cerdas.
- La cola del caballo casi siempre tiene una gran longitud.
- Debemos saber que la altura de un caballo, irá desde la cruz hasta el piso y dependiendo de su altura, es que calcularemos tanto su peso como la misma raza.
- Suelen ser animales bastante rápidos.
Alimentación que posee un caballo
Estos animales salvo que sean llevados a otro tipo de condición, son por naturaleza unos animales herbívoros y los mismos se alimentan de un montón de hierbas y gramíneas.
Debemos saber que los caballos necesitan una alimentación adecuada porque si no, se generarán en ellos distintos problemas de salud que pueden ir desde la anemia, hasta la obesidad, limitando sus funciones. También te puede interesar saber acerca de la alimentación de los conejos enanos.
¿Cuánto tiempo puede vivir un caballo?
Generalmente los caballos que mayor tiempo prolongan su vida, son aquellos domesticados y que no deben esforzarse demasiado por encontrar sus alimentos, refugios y lugares de entretenimiento. Los mismos pueden durar hasta 40 años.
Ahora bien, si hablamos de los caballos salvajes, debemos saber que los mismos pueden tener una duración de casi los 25 años, por un tema de agilidad y supervivencia con otros animales de la selva.
¿Qué hábitat es ideal para un caballo?
Aunque hoy en día podemos ver infinidad de caballos domesticados, es necesario conocer que los caballos se pueden encontrar en: Desiertos, sabanas y praderas de los continentes asiáticos y africano.
Reproducción del caballo
Estos generalmente comienzan a realizar este tipo de actividad, al cumplir sus 4 años de edad que es cuando alcanzan su madurez sexual.
El tiempo de gestación se genera a lo largo de los 11 meses y las crías a diferencia de otros animales, si suele ser de 1 caballo o dos.
Existe un problema con los caballos domesticados, que no sucede con los salvajes, que para generar la gestación del caballo; en ocasiones debe ser hecho por los propios dueños del caballo ya que el mismo no lo sabe hacer por su propio instinto.
El uso deportivo de un caballo
Debido a la fuerza de este animal, se ha ido haciendo uso del mismo de generación en generación. En la actualidad su uso deportivo se ve en distintas actividades como:
- El salto.
- Polo.
- La hípica.
- La Charrería.
- La doma vaquera, etc.
Cuidados que tiene el caballo
No es necesario que los caballos tengan tantos cuidados como otros animales, sin embargo; hay una recomendación de que se debe visitar a un veterinario o especialista cada 6 meses para tratar de conocer como se encuentra su sangre, y que afecciones tiene.
Los caballos suelen crear odontofitos y son los veterinarios quienes logran limar este problema dental. También, deben ser sometidos a procesos de vacunación. De igual manera te puede interesa conocer cómo cuidar un camaleon.
Carácter de un caballo
Debemos saber que contrario a lo que vemos en las películas, los caballos no son animales que busquen el conflicto. De hecho, la mayoría de ellos les gusta es huir del conflicto y son muy poco reaccionarios.
Los caballos, los podemos dividir en los sangre fría –los más tranquilos-, los sangre tibia- cuando hay un caballo cruce de sangre fría y sangre caliente- y los sangre caliente que son los más duros, los más puros de raza y también los más agresivos de ellos.
Velocidad de un caballo
Si bien es cierto que la raza del caballo nos permitirá también conocer distintas cualidades de un caballo, es necesario saber que en promedio a un paso de trote, un caballo puede alcanzar los 15 kilómetros por hora, mientras que a galope pueden incluso rondar los 65 por hora.
Curiosidades de los caballos
Todos los animales guardan en sí cualidades particulares, o al menos aspectos curiosos que los hacen llamativos frente a otros animales o incluso, muchas de estas curiosidades generen que existan objetos de estudios en ellos.
Nosotros, por lo pronto, nos limitaremos a mencionarte algunas curiosidades que tienen estos fabulosos animales:
- La raza de caballo más común que existe es la Cuarto de milla.
- En promedio un caballo puede alcanzar los 25 años.
- El caballo tiene un ángulo de visión bastante amplio pese a que su cabeza no presenta una movilidad tan grande como la del humano.
- Los caballos tienen costumbres distintas a nosotros.
- Un caballo incluso a pocas horas de nacer, es capaz de correr en cuestión de horas.
Razas de caballo
Si bien es cierto que ya te hemos contado sobre la posibilidad de que hay más de 80 tipos de caballos, te vamos a presentar las razas más famosas o al menos más comunes que existen a la hora de buscar un buen caballo:
Caballo Andaluz
Suele encontrarse en España y es el caballo más pura raza que existe allá. Es uno de los caballos con melena más espesa y también con mayor fuerza en España.
Árabe
Son de los más comercializados en el mundo, o más caros de encontrar debido a que su antigüedad roza los 4.500 años. Cuenta con un carácter bastante fuerte y tiene inteligencia y fuerza que le permite ser un caballo predilecto a la hora de usarse para trabajar.
Tennese
Es un caballo que se encuentra en los Estados Unidos y es un caballo bastante alto y su color principal es el negro.
Caballo pura sangre
Son los más difíciles de conseguir, pero al mismo tiempo los más deseados. Los mismos son de raza árabe y también turco. El mismo cuenta con muchísima musculatura, bastante fuerza y también con un cuerpo musculoso en la mandíbula.
El apalusa
Es un caballo que se encuentra en Estados Unidos pero surgió a raíz del cruce de los caballos españoles y de los indios de América. Su práctica es mucho más asociado a su aporte a la hora de subir latitudes pesadas o a la caza de otros animales.
Morgan
Es uno de los caballos más chicos que existe, sin embargo su cuerpo también suele ser bastante ancho.
Caballo miniatura
Este caballo es de origen europeo y si medimos su altura veremos que incluso roza el metro de alto, aunque los mismos tienen similitud con los ponys, no son mencionados como ellos.
Paint Horse
Es un caballo de origen americano y podemos decir que viene a ser una sucesión de la raza conocida como Quarter Horse. Su pelaje suele ser manchado y es uno de los caballos más utilizados en las granjas o ranchos de los Estados Unidos por su inteligencia y su temperamento amigable con los humanos.
Como podrás darte cuenta, existen un montón de características y cualidades que tienen los caballos. Todos estos variarán dependiendo de la crianza y también de los hábitos que se generen en él a lo largo de su vida. Los caballos pueden ser animales muy útiles y también compañeros de vida.